Además de informar sobre nuestras novedades, la función que hemos dado a nuestro blog es compartir nuestra experiencia, ilustraros con ejemplos prácticos, comentar desde nuestra óptica la actualidad y todo aquello que nos propongáis, pues queremos que sea un espacio de diálogo.
Comenzamos!
Tal como la entendemos, la identificación industrial de productos significa transmitir información de una manera eficiente al receptor. Siempre teniendo en cuenta todos los elementos que pueden eliminar parcial o totalmente dicha información.
En ocasiones, la identificación industrial de los productos viene determinada por una normativa específica. Estas normas regulan el tipo de información, los formatos, durabilidad, pictogramas, etc. Así que se parte de unas reglas inquebrantables a las que se ha de prestar especial atención. Un claro ejemplo es la trazabilidad en la industria alimentaria, advertencias de productos químicos o eficiencia energética en productos electrónicos.
Existen multitud de posibilidades para identificar y se escoge en función de las necesidades, aplicación, inversión inicial, etc. Es recomendable estudiar de las condiciones para escoger la mejor opción, empezando por definir si la información es fija o variable.
En caso de información fija, resulta bastante sencillo escoger un sistema de identificación, como una placa de aluminio, una brida o hasta un embalaje personalizado. Cuando se necesita identificar con información variable como un número de serie, fecha de caducidad, codificación mediante código de barras o bidimensional, etc. las etiquetas o tags son las mejores opciones por su versatilidad, calidad, rapidez y bajo coste.
Para personalizar las etiquetas se necesita una impresora de etiquetas con varios sistemas de impresión: Transferencia Térmica, Térmica Directa e Inkjet. Aunque estos dos últimos están más limitados en cantidad de materiales, las posibilidades de la Transferencia Térmica son prácticamente ilimitadas. Con cualquier impresora, el correcto ribbon y material adhesivo, identificamos en condiciones de nitrógeno líquido, temperaturas de 300º, resistencia a productos químicos agresivos, aceites o grasas, rozamiento continuo, condiciones de exterior, etc.
Cuando hablamos de materiales adhesivos de Alta Gama, nos referimos a que soportan condiciones extremas, como las descritas anteriormente. El adhesivo es resistente y la etiqueta no caerá, el frontal adecuado para cada aplicación no se romperá o desgarrará y la tinta indicada para que no se borre la impresión.
Este sistema de personalización permite la impresión de lotes pequeños o grandes inmediatamente, evitando stock de etiquetas obsoletas. Se puede implementar en aplicación automática, reduciendo tiempos y costes.
Este punto puede considerarse relativo pues existen muchas posibilidades, salvo excepciones, con cantidades y tamaño medios y etiquetas anónimas se puede llegar a identificar por menos de 1 céntimo de euro la unidad, sin tener en cuenta la aplicación de la etiqueta.
Las posibilidades que existen son infinitas, de hecho en muchas ocasiones son válidas diferentes opciones. Nuestra experiencia y recorrido os ayudarán a escoger la más idónea según vuestras necesidades.